
Toma de colegios: estudiantes del Mariano Acosta levantaron la medida de fuerza, pero siguen en estado de asamblea porque aseguran que no recibieron una respuesta a sus reclamos
Los alumnos y alumnas secundarios de la escuela porteña Mariano Acosta ...
Los alumnos y alumnas secundarios de la escuela porteña Mariano Acosta levantaron esta mañana la toma que mantenían desde el viernes en el establecimiento en reclamo de mejores viandas y en contra de prácticas laborales obligatorias. “Decidimos levantar la medida a las 7 para que los otros niveles puedan tener clases”, dijo en declaraciones a la prensa Isabella Spatola, integrante del Centro de Estudiantes de la institución educativa ubicada en el barrio porteño de Balvanera. Sin embargo, la joven explicó que seguirán en estado de asamblea porque “no nos dieron ninguna respuesta”a los pedidos.
“Nos hicieron un apriete muy grande desde el gobierno de la Ciudad y la supervisión, sobre todo porque la medida era tomada en días de semana. Por eso decidimos tomar el fin de semana”, dijo la adolescente en diálogo con radio El Destape. Al respecto, desde del Ministerio de Educación dijeron a LA NACION que no se hará referencia a esa declaración.
Spatola sostuvo que hoy, en el entreturno, harán un abrazo a la escuela porque las alumnas y alumnos no recibieron respuesta alguna a sus reclamos. Según los jóvenes que tomaron el colegio, las viandas que entrega el Gobierno porteño “no nos alcanzan ni para la mitad del estudiantado y encima no tienen un valor nutricional”; respecto de las jornadas escolares durante los sábados, “no fue un tema ni un poco charlado con nosotros y queremos participar de estas decisiones”; hay reclamos, además, por supuesta persecución política a los centros de estudiantes.
“Pedimos por favor que aumenten la cantidad de viandas en este colegio, entendiendo que el Mariano Acosta es una escuela bastante privilegiada. Y pedimos un comedor para poder comerlas dignamente”, reclamó, en LN+, Carla, la presidenta del Centro de Estudiantes.
Cruces entre los estudiantes y las autoridades de EducaciónAyer, la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, dijo que los estudiantes del Acosta no habían intentado llegar a una instancia de diálogo con las autoridades previo a llevar a cabo la toma de la centenaria institución. “Eso es totalmente mentira porque venimos reclamando hace años. Se nota que no nos escuchan porque ni se enteraron”, dijo Spatola.
Con esta toma que se extendió durante poco más de tres días, que “nos salió muy bien” porque tuvimos “mucha contención de la comunidad educativa”, según la joven, “mucha gente se enteró ahora de lo que está pasando en el Acosta”. La integrante del Centro de Estudiantes dijo que a las familias “no les llegó ninguna denuncia” por la medida que los adolescentes llevaban adelante en la escuela.
La ministra Acuña informó ayer que se había denunciado penalmente a los tutores de los estudiantes que tomaron las escuelas. Hasta ayer, eran ocho los adultos identificados por la Ciudad que consintieron la participación de sus hijos en la toma.
“Los adultos responsables de aquellos alumnos que participan de las tomas deberán responder por los daños que pudieran sufrir los estudiantes y los bienes escolares. Además, se está preparando una demanda civil para transferirles el costo correspondiente al pago de los sueldos a docentes y no docentes por cada día sin clases debido a la toma de la escuela”, dijo la titular de la cartera educativa.
Acuña resaltó hoy, en radio La Red: “Están diciendo que van a pernoctar, y para nosotros esa es una situación de toma. No es un campamento ni un hotel”.
Carla, la presidenta del Centro de Estudiantes, aseguró que “vamos a seguir con los reclamos y levantando la bandera de la lucha porque entendemos que los sueños de lo pibis no se van a negociar y no vamos a dejar las convicciones en la puerta de la entrada, vamos a seguir luchando junto con todos los colegios para generar políticas públicas para todos los pibes y una educación que realmente construya con la comunidad educativa”.
Acuña volvió a responsabilizar a la oposición y a la UTE por las tomasTal como viene sucediendo en las últimas horas, la ministra Acuña volvió hoy a apuntar contra legisladores del kirchnerismo y sindicalistas de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) por la toma de los colegios.
“Dirigentes del Frente de Todos y de Ctera fueron a las escuelas alentando a los alumnos a tomar y dándoles un manual para que sepan cómo hacerlo”, enfatizó la ministra. El texto que habría circulado sugiere que durante la toma de la institución se saquen fotos de todo el colegio y se haga un recorrido con autoridades, que no se vandalice ni se pinten grafitis y se advierte que a la escuela no pueden ingresar efectivos policiales.