
México: polémica reforma
El gobierno del mexicano Andrés Manuel López Obrador logró aprobar en el Congreso una controvertida reforma electoral que implicará un brutal recorte en el Instituto Nacional Electoral (INE), l...
El gobierno del mexicano Andrés Manuel López Obrador logró aprobar en el Congreso una controvertida reforma electoral que implicará un brutal recorte en el Instituto Nacional Electoral (INE), la agencia oficial que tutela las elecciones y es considerada ampliamente un árbitro independiente. Según expertos, eso debilitará la democracia.
La reforma dispone la fusión de distintas áreas del INE, la reducción de la estructura institucional en los Estados y quitarle facultades de supervisión y sanción de candidatos que no reporten los gastos de campaña. También quedarán afectadas tareas tan esenciales y diversas como instalar mesas de votación, contar votos y mantener actualizado el padrón electoral.
El titular del INE, Lorenzo Córdova, calificó los cambios como un retroceso democrático que pone en riesgo unas elecciones seguras, fiables y transparentes. La Fundación Kofi Annan dijo que pueden “socavar al INE y su habilidad para entregar elecciones con integridad”, y pidió reconsiderarlos. La Iglesia Católica también expresó su preocupación por lo que pudiera alterar la autonomía ciudadana y la imparcialidad partidaria. Por su parte, Tyler Mattiace, investigador de Human Rights Watch en México, manifestó: “López Obrador ha eliminado muchos de los controles que se establecieron para evitar que se regrese al unipartidismo”.
Decenas de miles de manifestantes colmaron el Zócalo, la principal plaza pública de Ciudad de México, en rechazo a la reforma. Los manifestantes, respaldados por partidos de la oposición, aseguran que la modificación conocida como Plan B despoja de competencias claves al INE y exigen por ello a la Suprema Corte de Justicia de la Nación declarar inconstitucional la reforma.
Las democracias están bajo asedio de políticos populistas. Es de esperar que los mecanismos institucionales impidan cualquier intento que busque eliminar la transparencia e integridad de los procesos eleccionarios.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/editoriales/mexico-polemica-reforma-nid01032023/