
Los estados norteamericanos donde los alquileres bajan: qué pasa con Florida
Después de los incrementos constante...
Después de los incrementos constantes en los precios de los alquileres en Estados Unidos durante los primeros meses después de la pandemia de Covid, la actualización más reciente de un informe elaborado por la Universidad de Florida Atlantic indicó que estas subidas comienzan a ceder en algunas ciudades.
El video de TikTok que revelaría una dura realidad de los alquileres en EE.UU.
Los investigadores identificaron 68 metrópolis con una bajada en los costos promedios de las rentas durante octubre. Cabe destacar que la tarifa de alquiler promedio en el décimo mes del año en Estados Unidos fue de US$2040, un 0,9% menor a lo registrado en septiembre.
Ciudades como: Springfield, Massachusetts; Las Vegas, Nevada; Boise, Idaho; Greenville, Carolina Del Sur; y Baton Rouge, Luisiana, fueron las que reportaron mayores descensos (entre -1,26% y -2,38%) en el comparativo mensual. En el otro extremo, los estados de California, Florida y Ohio tuvieron más ciudades en el top 10 de incrementos de precios de alquileres entre septiembre y octubre, aunque la localidad donde más repuntaron los costos fue Spokane, Washington, con una subida de 2,28 %.
Otras ciudades cuyos precios de rentas subieron en el último mes fueron Fresno, California, (1,38%); McAllen, Texas (1,06%); Cleveland, Ohio (0,80%); Bakersfield, California (0,72%); Akron, Ohio (0,72%); Hartford (0,63%) y Ogden (0,61%), estos dos últimos en el estado de Utah.
La ciudad de EE.UU. que no para de crecer y se convierte en una de las mejores para vivir
Por su parte, para Bennie Waller, investigador de la Facultad de Negocios Culverhouse de la Universidad de Alabama, los datos revelan que gran parte de los aumentos de alquiler provienen de hace seis o doce meses: “En el último período o los dos más recientes, los alquileres se desaceleran y vuelven a una tendencia más normal año a año”, compartió. “Está claro que gran parte del país se sacude estos grandes incrementos, que han sido tan devastadores para los presupuestos de los consumidores”.
¿Qué pasa en Florida?La ciudad de Cape Coral es el sitio del Estado Soleado con más incremento de precios de rentas mes a mes, en el orden de 1,76%. Sin embargo, el último corte del Índice de alquiler de Waller, Weeks y Johnson lo pone a la cabeza de todo el país, con un 17,16% de variación anual.
North Port, Florida, es otra localidad que en octubre incrementó el precio promedio en arrendamiento de propiedades en razón de 1,20%. En el comparativo anual aparecen entre los primeros lugares de incrementos Miami (16,40%), Deltona (14,31%) y Palm Bay (12,55%).
“En el informe mensual toma relevancia la continuidad de los costos asociados al paso del huracán Ian. Hay señales de una recuperación, pero la cuestión de la vivienda asequible seguirá siendo un problema en este mercado durante los próximos meses”, consideró el investigador Shelton Weeks, del Lucas Institute for Real Estate Development & Finance Universidad Florida Gulf Coast, que también colaboró en el reporte.
Hallaron en un departamento el cadáver de un hombre que había muerto hace 5 años
Precios promedio en el Estado SoleadoEl reporte en el que participan académicos de las universidades de Florida Atlantic, Florida Gulf Coast y Alabama enlistó cuáles son los precios promedio encontrados actualmente, así como los valores que deberían manejarse.
A continuación el listado de valores promedio de alquileres en ciudades de Florida:
Miami US$2826,69North Port US$2495,42Cape Coral US$2182,11Tampa US$2134,95Orlando US$2044,64Palm Bay US$2023,88Deltona US$1941,25Lakeland US$1880,15Jacksonville US$1809,64