La Calera: GASTÓN MORÁN LANZÓ SU CANDIDATURA PARA EL 2023
El ex funcionario de la gestión de Rodrigo Rufeil va por la administración del municipio de La Calera y patea el tablero dentro del PJ local
Con una concurrida audiencia, y una impecable puesta en escena que contó hasta con una intérprete de señas, el peronista Gastón Moran hizo el lanzamiento de su candidatura a intendente para las elecciones municipales del 2023 en La Calera.
El acto tuvo lugar en las instalaciones externas de un conocido salón de esta ciudad y tuvo el apoyo de afiliados del partido justicialista, sectores gremiales y ex funcionarios del gobierno del ex intendente y actual legislador de Hacemos Por Córdoba (HPC), Rodrigo Rufeil.
Morán inicio su discurso pasadas las 20 hs del jueves bajándose del escenario y preguntando personalmente a algunos de los presentes el motivo de su asistencia al acto y si "alguien les había pagado para estar". Algo que causó sorpresa entre los organizadores.
Esto, en clara alusión a un audio que se viralizó horas antes en las redes sociales, donde una mujer afirmaba haber cobrado por parte del sector del actual funcionario de ANSES $1500 para concurrir.
El evento político que estuvo teñido de una visible "mística peronista" dejo entrever un claro apoyo, al menos desde el merchandising, a la candidatura a gobernador del actual intendente de la ciudad de Córdoba Martin Llaryora y duras críticas a la actual gestión del intendente schiaretista Facundo Rufeil. Este último mantiene un acérrimo enfrentamiento politico con su primo Rodrigo Rufeil.
Entre las propuestas más relevantes que se dieron a conocer a través de un video en la enorme pantalla dispuesta, está:
- La creación de una aplicación (app) para facilitar la gestión municipal con el vecino.
- La actualización y recupero del parque automotor municipal.
- La re funcionalización y reflote de los centros vecinales como instituciones primarias barriales.
- La ampliación del horario de atención a 24 hs en los centros de salud en La Calera y la implementación de traslados hacia el Hospital.
- La reducción de hasta un 50% del gravamen que pesa sobre los automotores a partir del tercer año y la creación de un “Ecoparque” construido con material reciclado.
Sobre el tema que más preocupa a los calerenses, la inseguridad, Morán sólo mencionó que en su equipo cuenta con dos ex comisarios para abordar la problemática y pondrá foco en la seguridad ciudadana.
En su primer discurso político masivo como aspirante a la intendencia estuvieron ausentes algunos temas de agenda como lo son: la reglamentación de la ordenanza municipal de la Reserva Hídrica Natural y Recreativa Bamba que duerme desde hace años en algún cajón del Concejo Deliberante. El deficiente servicio de agua potable que padece la ciudad debido a la falta de inversión y que se arrastra desde la gestión de Rodrigo Rufeil, en la que Morán también tuvo su paso como concejal en el recinto deliberativo. El peaje y la creación de una carta orgánica que regule, entre otras cosas, el uso del suelo y el reordenamiento territorial para poner reglas claras a la voracidad de los desarrollistas.
EL DATO POLITICO
En algunos sectores del circulo chico de la política están ansiosos de saber cuál será la reacción que tendrán desde el oficialismo ante este lanzamiento oficial de Morán. Como resolverá Llaryora esta interna dentro del PJ calerense, en tiempos en que el sanfrancisqueño necesita imperiosamente la unidad dentro del peronismo para poder ser gobernador.
Desde algunos sectores de la oposición festejaban este presente del histórico peronismo en nuestra ciudad, aunque, según algunas encuestas más objetivas que se han podido conocer, a ningún sector opositor le dan los números para acercarse a la intención de votos con la que cuenta el hijo del recordado intendente calerense Morán.