LO ÚLTIMO

Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: últimas noticias del conflicto y el minuto a minuto

00.33 Su-57, el temido caza “invisible” de última generación que ya está en manos del ejército rusoEn las últimas horas del domingo, diversos medios rusos divulgaron en Twitter imágenes d...

00.33 Su-57, el temido caza “invisible” de última generación que ya está en manos del ejército ruso

En las últimas horas del domingo, diversos medios rusos divulgaron en Twitter imágenes de un avión caza Su-57 realizando maniobras de entrenamiento para combate en la región del Donbás. Es la primera vez desde el inicio de la guerra el pasado febrero que el Ejército Ruso despliega una aeronave de última generación.

El hecho se produce luego de que Vladimir Putin dijera que hará lo que tenga que hacer para detener la contraofensiva de las milicias ucranianas. En esa línea, y según divulgó la agencia RIA Novosti, Rostec -la empresa que produce este tipo de aeronaves- recibió un pedido para aumentar su producción.

Respecto de los objetivos prioritarios que tendrá el Su-57, se especula con la posibilidad de que busque llevar a cabo la supresión de las defensas aéreas enemigas. Junto con la información divulgada, se compartió también un video de pocos segundos de duración donde se puede apreciar a la aeronave.

El Sukhoi, también conocido como “invisible” por su gama de colores y uno de los favoritos de Vladimir Putin, puede navegar a una velocidad máxima Mach 2 (2.135 km/h) y tiene un alcance de 3.500 km. Pueda, además, elevarse a 4.500 km de contar con dos tanques de combustible externos.

En lo que respecta al armamento, dispone de un cañón de 30 mm y 12 puntos de anclaje, 6 externos y 6 internos, en los cuales puede transportar bombas guiadas, misiles aire-aire, misiles aire-tierra y misiles anti-buques. Finalmente, dispone de un radar Byelka con una distancia de barrido de hasta 400 kilómetros.

00.11 Siete barcos cargados de granos salen de los puertos ucranianos

Siete barcos cargados de productos agrícolas salieron de los puertos ucranianos poco antes de finalizar la jornada de domingo, informó el Ministerio de Infraestructuras del país, lo que eleva el total a 218 desde que entró en vigor a principios de agosto un corredor a través del Mar Negro.

Ucrania, uno de los principales productores agrícolas, se quedó sin poder exportar por dicha vía marítima tras la invasión rusa del 24 de febrero hasta el acuerdo del corredor de cereales, que promete un paso seguro para los barcos que transportan cosechas.

Por medio de una publicación en la red social Facebook, el Ministerio dice que se elevó la cantidad total de productos agrícolas enviados a través del corredor a 4,85 millones de toneladas. Antes de la guerra, Ucrania enviaba hasta 6 millones de toneladas de grano al mes.

23.57 Largas colas en la frontera con Mongolia para escapar del servicio militar ruso

Se formaron largas filas de vehículos en un cruce fronterizo entre Mongolia y Rusia mientras la gente huye del llamado del Kremlin de cientos de miles de reservistas para la guerra en Ucrania. Más de 3.000 rusos entraron en Mongolia a través del cruce, sostuvo el trabajador de puesto de control en Altanbulag.

“La mayoría de ellos son jóvenes solteros que cruzaron la frontera con sus padres”, narró el Mayor Byambasuren. Más de 500 eran mujeres y niños. Respecto del tiempo de permanencia habilitado, resaltó: “Pueden quedarse allí durante 30 días y extender su estadía por otros 30 días si es necesario”.

23.45 El Kremlin asegura que Ucrania intentó atacar la plata de Zaporizhzhia con drones

El Ministerio de Defensa de Rusia denunció que las fuerzas ucranianas continúan con los ataques alrededor de la planta nuclear de Zaporizhzhia en el sur del país, incluido el lanzamiento de ocho “drones kamikaze” en la instalación. “Los derribamos todos”, celebraron. La información fue difundida por Al Jaazera.

23.36 Alrededor de 1.5 millones de ucranianos en Rusia no pueden regresar a casa

Olha Stefanishyna, viceprimera ministra de Ucrania para la integración europea, dijo que alrededor de 1,5 millones de ciudadanos ucranianos, en su mayoría mujeres y niños, se encuentran actualmente en Rusia sin posibilidad de regresar a casa, y sus familiares no pueden contactarlos.

“Hoy, más que nunca, es importante utilizar todos los instrumentos internacionales disponibles para proteger los derechos humanos fundamentales y redoblar nuestros esfuerzos conjuntos para prevenir la explotación violenta de los ciudadanos ucranianos”, sostuvo según supo The Kyiv Independent.

⚡️ Minister: About 1.5 million Ukrainians in Russia unable to return home, contact relatives.

— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) September 26, 202223.23 Rusia promete corregir errores tras la movilización de ancianos y enfermos

Las autoridades rusas prometieron corregir los errores en la convocatoria de tropas para Ucrania, luego de que personas mayores y enfermas se presenten al servicio. Cuando el presidente anunció una movilización, dijo que solo se preocuparían las personas “relevantes” o experiencia militar.

22.00 Legisladores rusos expresan su preocupación por el comienzo caótico de la movilización

Dos legisladores de alto rango de Rusia abordaron las quejas sobre la “movilización parcial” del presidente Vladimir Putin, después de un lanzamiento inicial marcado por protestas, errores de redacción y un éxodo de ciudadanos que huían de Rusia, informó CNN a horas de la noche del domingo.

Valentina Matviyenko, presidenta del Consejo de la Federación de Rusia, admitió estar viendo informes de “incidentes erróneos de movilización de ciudadanos”. “Tales extremos son absolutamente inaceptables. Y, en mi opinión, la dura reacción que estamos viendo en la sociedad es merecida”, dijo por Telegram.

“Deben garantizar la implementación de la movilización parcial en pleno y absoluto cumplimiento de los criterios anunciados, ¡no se permiten errores!”, criticó Vyacheslav Volodin, presidente de la cámara baja del parlamento de Rusia, la Duma Estatal.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/guerra-rusia-ucrania-en-vivo-ultimas-noticias-del-conflicto-y-el-minuto-a-minuto-nid26092022/

Comentarios
Volver arriba