LO ÚLTIMO

Cuándo cobro Anses: el calendario de pagos del 23 de febrero

Este jueves 23 de febrero, la Anses (Admin...

Este jueves 23 de febrero, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa con el calendario de pagos de sus prestaciones sociales. De esta forma, abona las jubilaciones y pensiones superiores al haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), y Seguro de Desempleo. La entrega de estas asistencias se estructura según la terminación del DNI de sus beneficiarios.

Los titulares de Anses que tenían pautado el pago de alguno de los beneficios que entrega el organismo previsional este jueves 23 de febrero, y lo hacen mediante la acreditación del dinero en sus cuentas bancarias, no verán alterada su fecha de pago.

De acuerdo a la información difundida por la Anses, “todas las personas que cobran alguna de las prestaciones de la Seguridad Social tendrán acreditado el dinero en su cuenta bancaria ese mismo jueves”.

Junto a las jubilaciones, este mes se entrega el bono extraordinario, que consta de un monto máximo de $10.000 para las jubilaciones mínimas, mientras que para aquellas personas que superan el haber mínimo va decreciendo hasta alcanzar un piso de $7000. La entrega de este adicional de la Anses fue pensada para que todas las jubilaciones queden por encima de los $60.000.

En esta línea, el Gobierno anunció que dará otro bono extraordinario a los jubilados entre los meses de marzo, abril y mayo. Según señalaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del organismo previsional, Fernanda Raverta, este nuevo monto extra será de $15.000 para quienes cobran el haber mínimo; mientras que, en el caso de los jubilados y pensionados que perciban entre el haber mínimo y el equivalente a dos veces esa cifra, el bono será de $5000.

En tanto las jubilaciones y otras prestaciones sociales de Anses aumentarán 17,04 por ciento en marzo. Se trata del primer reajuste por movilidad del año y la recomposición alcanza a las pensiones no contributivas (PNC), a la AUH y a las asignaciones por hijo para asalariados y monotributistas.

Quiénes cobran este jueves 23 de febreroJubilados y pensionados que cobren más de un haber mínimo: DNI terminados en 2 y 3Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 9Asignación por Embarazo: DNI terminados en 7Seguro de Desempleo: DNI terminados en 0 y 1Cómo tramitar la pensión para mayores sin aportes

La Anses brinda la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM): un programa dirigido a personas mayores de 65 años que no reúnen los 30 años de aportes requeridos para tramitar la jubilación ordinaria. Por medio de esta asistencia, el organismo previsional otorga un monto equivalente al 80 por ciento de una jubilación mínima: cifra que se ajusta de acuerdo a la Ley de Movilidad.

¿Qué beneficios y descuentos tienen los titulares de la Anses?

Todos los lunes los beneficiarios de la Anses tienen un 10 por ciento de reintegro en alimentos, farmacias, indumentaria, electrodomésticos, materiales de construcción y otros rubros.

Esto incluye a los jubilados y pensionados; a los titulares de Asignaciones Familiares, de Becas Progresar, de la Asignación Universal por Hijo, de la Asignación por Embarazo, de la Prestación por Desempleo; a las personas que integran programas del Ministerio de Desarrollo Social; y a quienes participan de los programas de Empleo de la Secretaría de Trabajo.

Además, los titulares de la Anses pueden acceder a la Tarifa Social para servicios públicos. Se trata de un descuento del 55 por ciento para el uso del transporte público, que se acredita con la tarjeta SUBE de forma automática. Para contar con este beneficio, los interesados deben realizar un trámite de forma virtual a través de Mi Anses. Para ello, solo es necesario el DNI y tener una cuenta creada en la página web de SUBE.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/cuando-cobro-anses-el-calendario-de-pagos-del-23-de-febrero-nid23022023/

Comentarios
Volver arriba